El pasado 7 de marzo ha tenido lugar en Madrid la reunión anual de primavera de los Templarios del Gran Priorato de España de la Orden Soberana Militar del Templo de Jerusalén (OSMTJ-OSMTH).
Tras la misa in memoriam de los mártires medievales templarios y la oración ante el Cristo de las Siete Palabras, se desarrolló la sesión con un apretado orden del día. La primera parte del mismo fue dedicada a la revisión de las actividades de 2019, incluidas las cuentas anuales del Priorato, las altas de nuevos miembros y las modificaciones estatutarias y de las ordenanzas. Se pasó revista a la relación con la Iglesia católica y los trabajos para constituirse como asociación privada de fieles dentro de la misma.
La segunda parte se dedicó a las actividades programadas para 2020. Destaca la investidura de nuevos Caballeros y Damas, que tendrá lugar en Madrid en el mes de octubre. Coincidiendo con esa investidura, y con la presencia del Gran Maestre y autoridades mundiales de la Orden, se inaugurará una exposición que traerá a España los trabajos forenses realizados sobre la Sábana Santa y que han permitido al templario italiano Sergio Rodella plasmar en 3D la imagen del crucificado al que envolvió esa venerable reliquia custodiada en Turín. Bajo la dirección y tutela de la Gran Priora y del Viceprior, los hermanos de la Encomienda de Madrid, con el apoyo de los hermanos templarios italianos traerán, por primera vez fuera de Italia, la escultura de Sergio Rodella y la historia y elementos forenses en los que se basa esta emocionante obra del artista.
Quedó fijada Barcelona como sede para la investidura 2021.
Autor: osmthencomiendademadrid
Investigaciones en la Historia del Temple
El pasado lunes 27 de enero, en el aula cultural del Centro de Mayores de Ginzo de Limia, Madrid, tuvo lugar una conferencia sobre la historia de la Orden del Temple, con el aforo completo del aula y público que no pudo asistir por falta de espacio. Estuvo presidida por el Comendador de la Orden del Temple en Madrid. Además de la parte ya conocida de la historia de la Orden, se presentaron los últimos avances en investigación sobre la continuidad de la Orden a partir del siglo XIX y hasta nuestros días.
Se señalaron también las aportaciones de la Doctora Bárbara Frale sobre el hecho de que la Sábana Santa de Turín pudo estar en poder de los Templarios a lo largo de todo el siglo XIII y buena parte del XIV. Ello dio pie también a comentar los últimos hallazgos forenses en la Sábana Santa, realizados por el equipo que dirigió el templario italiano Sergio Rodella. Siendo el maestro Rodella una de los más cotizados escultores italianos actuales, se mostraron fotos de la escultura a tamaño natural de la persona a la que envolvió este sudario. La escultura se ha hecho siguiendo las huellas forenses y datos que proporciona un profundo estudio de esta Síndone de Turín, quizás la más preciada reliquia de la cristiandad.
Reconocimiento a la Encomienda de Barcelona por parte de las Cofradias y Hermandades de Barcelona.
El pasado día 2 de Febrero Festividad de Santa Águeda, en la Parroquia de Santa Anna de Barcelona, la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte nos otorga un reconocimiento público por nuestra participación en la procesión del Viernes Santo que transcurrió por el centro histórico de la Ciudad Condal. Se suma a la iniciativa con su presencia y aprobación las Cofradías y Hermandades estando presentes representantes de las mismas y del Ayuntamiento.
Después se realizó una misa en honor a Santa Águeda en un ambiente de fraternidad y unidad.
Con este reconocimiento la Encomienda de Barcelona vive en primera persona la vida social y religiosa estando integrada en el quehacer cotidiano de diferentes parroquias y comedores sociales.
El Temple está vivo y actúa, siendo respetado y admirado, contando con nuestra presencia para eventos venideros.
Actividades solidarias de la Orden del Temple Navidad 2019
Las diversas Encomiendas de la Orden, en el Gran Priorato de España, han comenzado sus actividades solidarias cara a hacer presente nuestra cercanía cristiana a algunas de las personas que más lo necesitan.
La Encomienda de Madrid ha procedido a la entrega de una notable cantidad de ropa, calzado, juguetes y alimentos a la oficina de Cáritas de la Real Colegiata de San Isidro, para que lo gestionen en la forma en que, con acierto, están haciéndolo desde hace ya muchos años.
Lo mismo se hizo, hace ya algunos días, con la entrega de ropa en La Tierra, en el municipio de Río San Juan de Republica Dominicana.
Los hermanos de la Encomienda de Barcelona ayudan en la preparación, con afecto y respeto, de las comidas y atenciones especiales de estas fiestas en el comedor de la Basílica de Santa María Reina de Pedralbes.
Tarea que también realizan en Navarra los Hermanos de la Encomienda de San Francisco Javier con las Cenas Solidarias y actos de acogida en estas celebraciones.
A nivel internacional, el Temple sigue, dentro de sus posibilidades económicas limitadas, con el apoyo a la Custodia de Tierra Santa para los cristianos árabes y judíos marginados a causa de su fe que viven en la tierra de Jesús, y colaborando con el P. Doñoro en la selva amazónica para su Hogar de Nazaret, donde están acogidos más de 100 niños y niñas que lo precisan.
Visita al P. Ignacio Mª Doñoro
El P. Ignacio Mª es un Tte. Coronel de la Guardia Civil Sacerdote, o, mejor, un Sacerdote que es Tte. Coronel de la Guardia Civil. Es un templario que trabaja en la selva del Amazones con los más pobres de los más pobres: niños sin casa o sin familia o en la miseria absoluta. Los acoge en un hogar e intenta – como él mismo dice – devolverles aquellos derechos que la vida les ha quitado.

NACIMIENTO DEL NIÑO DIOS

XXV Aniversario de la Entronización de la Virgen de la Fuensanta en la Capital de España
El pasado 16 de Noviembre, la Real Hermandad de Caballeros de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia, organizó un viaje a Madrid con motivo del XXV Aniversario de la Entronización de la Virgen de la Fuensanta en la Capital de España. Con tal motivo se celebró una misa de acción de gracias, y de forma extraordinaria, una Procesión Claustral, a la que fueron invitados a participar Caballeros y Damas de la Encomienda Templaria de Madrid de la Orden Soberana Militar del Temple de Jerusalén.
ACTOS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ALMUDENA
La Orden del Temple invitada a participar en una Mesa Redonda con el tema: «El Santo Rosario corona de rosas»
La Orden del Temple fue invitada por la Hermandad de San Juan Evangelista y la Archicofradía Nuestra Señora del Rosario, de Alcantarilla, Murcia, a participar en una Mesa Redonda con el tema: «El Santo Rosario corona de rosas» El acto tuvo lugar el día 7 de octubre a las 19,30 h., en la Parroquia de San Pedro Apóstol (Capilla de Nuestra Señora de la Aurora, S.XVIII) de dicha ciudad.
El acto acudieron una 70 personas, y participaron: Doña Carolina Pérez Iglesias, Camarera de la Virgen del Rosario, Don José Antonio Moreno Granados, párroco de San Pedro Apóstol, y Don Pedro López Martínez, Caballero Gran Cruz, representando a la Orden.